

El 20 de octubre pasado finalizó en Buenos Aires, Argentina, el 6th Anticensura Film Festival. Se llevó a cabo en Casa Saldías. Multiespacio Cultural, Saldías 273. Morón. Estuvieron representados varios países con con filmes valientes que expusieron situaciones a las que deberíamos prestar atención. Los ganadores, finalistas y nominados que se destacaron fueron.
The Hitcher Girl, de Estados Unidos y dirigida por Denis Sobolev como mejor película.
JUST THE TRUTH, de Estados Unidos y dirigida por Kevin Caraher como mejor película de temas políticos.
She He It, de Reino Unido y dirigida por tony hickson, como mejor película LGTB.
Plenty to Say: The Radical Murals of Mary Perry Stone, de Estados Unidos y dirigida por Ramie Streng como mejor Short film
ROE v. WADE: A NATION DIVIDED, de Estados Unidos y dirigida por Sarah Woodward como finalista en temas políticos.
Candles in the Window, de Estados Unidos y dirigida por Tomasz Radziemski, Grazyna Czerny y Piotr Tomaszkiewicz como finalista en Short films
The Winners, de Estados Unidos y dirigida por Brent Duncan como finalista en mejor película.
Y fue nominada "Stray", de China y dirigida por Xiaoyu Sun en el rubro Short films.




Tribunal de Crimea ocupada por Rusia condenó a seis años de cárcel a periodista independiente


Empresas armamentísticas ganan 24.000 millones en bolsa desde el estallido de la guerra de Ucrania

Avanzan la superstición, la mitología y la brujería. En São Paulo, cada semana se abre nueva iglesia y templos se extienden a la periferia

Cineastas, actúen: un nuevo recurso de seguridad digital y una clínica de seguridad digital gratuita
A medida que los realizadores de documentales cuentan historias valientes, esas historias están acompañadas de grandes riesgos. Hoy, estamos lanzando un recurso de seguridad digital y una clínica de capacitación gratuita diseñada específicamente para ayudar a los profesionales del cine a navegar esos riesgos, evaluar las mejores prácticas y mejorar su seguridad digital.