Historial de noticias

nazareth-castellanos-e1748762279201

«Cada vez respiramos peor»

Javier López Iglesias
ENTREVISTAS

Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, a Nazareth Castellanos le gusta que la consideren “biósofa”. Más de veinte años dedicados a la investigación y una década larga al estudio del impacto de la respiración sobre la dinámica del cerebro la convierten en un referente sobre el tema central de su libro El puente donde habitan las mariposas (Siruela). “La respiración tiene una influencia tremenda sobre la salud mental. Respirar bien es clave. A mejor respiración, mejor salud mental”, asegura a lo largo de un encuentro en el que insiste en que deberían enseñarnos a respirar en las escuelas.

milei

Milei busca terminar con el “Nunca Más”

Von Paula Sabatés, Buenos Aires
Opiniones

Ataque al corazón de la memoria histórica El gobierno de Javier Milei dio a finales de 2024 un paso más para revertir los logros en materia de derechos humanos y memoria colectiva en Argentina. Con el anuncio del cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, la lucha por preservar la historia enfrenta un nuevo y alarmante desafío. LN informa sobre los peligros que amenazan no solo la memoria del pasado, sino también el futuro de los valores democráticos en el país.

1003743791702_256219670_1706x960-e1749405410593

Cuatro paredes: la delgada frontera entre estabilidad y pobreza

Javier López Iglesias
FILMS

Cine de calado. Película de la que no se sale como se entró. Cuatro paredes, del realizador, guionista y productor Ibon Cormenzana, se adentra en la intimidad de una madre y una hija que, tras la repentina ausencia del padre, luchan por salir adelante en un escenario en el que, una vez más, se evidencia la delgada línea que, económica y emocionalmente, separa estabilidad y pobreza.

Lo más visto
nazareth-castellanos-e1748762279201

«Cada vez respiramos peor»

Javier López Iglesias
ENTREVISTAS

Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, a Nazareth Castellanos le gusta que la consideren “biósofa”. Más de veinte años dedicados a la investigación y una década larga al estudio del impacto de la respiración sobre la dinámica del cerebro la convierten en un referente sobre el tema central de su libro El puente donde habitan las mariposas (Siruela). “La respiración tiene una influencia tremenda sobre la salud mental. Respirar bien es clave. A mejor respiración, mejor salud mental”, asegura a lo largo de un encuentro en el que insiste en que deberían enseñarnos a respirar en las escuelas.