
La muerte de Anas al-Sharif y el colapso moral del periodismo occidental
En Gaza han matado más periodistas con total impunidad que en las dos guerras mundiales juntas
Este viernes, la justicia británica decidió anular en apelación la negativa a extraditar a Julian Assange a Estados Unidos. Por lo tanto, un procedimiento de extradición del cofundador de Wikileaks vuelve a ser posible, pues la justicia estadounidense quiere juzgarlo en particular por “espionaje”, con penas de hasta 175 años de prisión.
El acoso contra Julian Assange es una implacable contra el periodismo, la libertad de expresión y más profundamente contra el derecho democrático a denunciar las prácticas criminales llevadas a cabo en la más alta cumbre de los Estados. Por tanto, debemos defenderlo sin ambigüedades.
Porque si no nos reconocemos en una gran cantidad de declaraciones de Julian Assange, que para algunas son claramente reaccionarias, antifeministas, racistas -sin mencionar las acusaciones de agresión sexual- y como tal deben ser denunciadas, fue arrestado porque él, junto con Wikileaks, expuso imágenes y documentos que exponían la violencia del ejército estadounidense, y más en general, la de las potencias imperialistas.
Fundada en 2006, Wikileaks ha sido fuente de numerosas revelaciones de escándalos de corrupción, ataques a los derechos democráticos y crímenes de guerra. Wikileaks había recibido numerosos premios periodísticos y de ONG por ello. Pero desde abril de 2010 y la publicación de un video que muestra cómo los soldados estadounidenses dispararon fríamente - y con comentarios inimaginablemente cínicos - a civiles iraquíes, incluidos niños, Estados Unidos ha desatado una verdadera guerra contra Wikileaks y los denunciantes estadounidenses.
Desde este punto de vista, es imperativo defenderlo frente a la represión que está sufriendo, como la que sufren otros denunciantes. Exigimos su liberación inmediata y el abandono de todos los cargos en relación con los casos de Wikileaks, y el gobierno francés debe ofrecerle el derecho de asilo.
Montreuil, 10 de diciembre de 2021
En Gaza han matado más periodistas con total impunidad que en las dos guerras mundiales juntas
Estas crónicas de viaje han contribuido a moldear la emancipación de las mujeres.
La Ciudad de la Literatura de Haitang, con sede en Taiwán, se fundó en 2015 entre represivas medidas de China contra contenido sexual en línea.
Rusia amplifica el planteamiento de las protestas como intentos de golpe de Estado y parte de la injerencia occidental contra la soberanía de Serbia, Eslovaquia y Georgia
En la última década, el gasto militar en Europa se ha mantenido estable en los países occidentales, pero en el Este ha crecido de forma destacable
Estas crónicas de viaje han contribuido a moldear la emancipación de las mujeres.
En Gaza han matado más periodistas con total impunidad que en las dos guerras mundiales juntas