
ALEJANDRO KEYS, EL MEJOR MIMO DE MEXICO
Hace algunos años, ocho quizás, conocí a Alejandro Keys en Tijuana. Nos presentó una común amiga, Ghyla “ojos cerrados ”Osuna, una cantante excepcional que brilla en Baja California. En una de esas noches de bohemia conversamos compartiendo el vino que prodiga el valle de Guadalupe
ARTE Y CULTURA

Hace algunos años, ocho quizás, conocí a Alejandro Keys en Tijuana. Nos presentó una común amiga, Ghyla “ojos cerrados ”Osuna, una cantante excepcional que brilla en Baja California. En una de esas noches de bohemia conversamos compartiendo el vino que prodiga el valle de Guadalupe y también se conocieron nuestras esposas, ambas artistas plásticas. Elizabeth Pantoja la suya y Claudia Cogo la mía. Compañeras excepcionales para esta ruta ordenada por la creatividad.
Me dijeron que era un mimo excepcional, luego supe que era el mejor mimo de México y uno de los mejores reconocidos internacionalmente en ese arte exquisito cuyo reinado quedó vacante después de la muerte de Marcel Marceau.
Estrechamos la amistad y conocí de su veta de actor cuando pude dirigirlo en mi primera película “Dioses”, donde junto a Martín de León lideraron un casting que me permitió ser selección oficial en 14 festivales alrededor del mundo y ganar varios premios.
Recientemente compartimos la aventura actoral nuevamente en “Conversación para robar un país”, una sátira dislocada que nos sumerge en los avatares de una dupla de pícaros que pretenden un robo a gran escala.
Pero Alejandro Keys es un artista de múltiples facetas que incorporan la poesía, el canto, la pintura, los talleres de crecimiento personal y hasta la gastronomía. Son famosas sus paellas que trascendieron en fama la frontera y llegaron a San Diego.
Estas fiestas lo encuentran concentrado en sus talleres y en sus espectáculos unipersonales. Espero alguna oportunidad para que celebremos juntos.
Pero como mimo, es increíble. Podemos ver su rostro en las pantallas gigantes del cruce de fronteras, prestando su silencio en imágenes creativas de la publicidad y concluir:
Sí, el mejor mimo de México.






Ataque al corazón de la memoria histórica El gobierno de Javier Milei dio a finales de 2024 un paso más para revertir los logros en materia de derechos humanos y memoria colectiva en Argentina. Con el anuncio del cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, la lucha por preservar la historia enfrenta un nuevo y alarmante desafío. LN informa sobre los peligros que amenazan no solo la memoria del pasado, sino también el futuro de los valores democráticos en el país.

La autofinanciación de la Iglesia en España sigue en punto muerto casi 50 años después


El resultado de la IA no será el desempleo masivo, sino peores condiciones laborales, mayor desigualdad económica y una mayor erosión de la autonomía de los trabajadores
