
GLORIA FUERTES
Gloria Fuertes García (Madrid, 28 de julio de 1917- Madrid, 27 de noviembre de 1998) fue una poeta española incluida en la ‘Generación del 50’, posterior al movimiento literario de la primera generación de posguerra. Su labor poética se vio reforzada en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como Un globo, dos globos, tres globos o La cometa blanca. En su poesía defendió el feminismo, el pacifismo y el medio ambiente. En 2017, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento se reivindicó su papel en la poesía española del siglo xx.
ARTE Y CULTURA - POESIA
VENDRIA LA PAZ
“Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz.
Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga!
La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno.
Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pido botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-“

Pier Paolo Pasolini. La poesía de la transgresión




De amor, vida, desplazamiento y Palestina, sus palabras tocaron a millones






Ataque al corazón de la memoria histórica El gobierno de Javier Milei dio a finales de 2024 un paso más para revertir los logros en materia de derechos humanos y memoria colectiva en Argentina. Con el anuncio del cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, la lucha por preservar la historia enfrenta un nuevo y alarmante desafío. LN informa sobre los peligros que amenazan no solo la memoria del pasado, sino también el futuro de los valores democráticos en el país.

La autofinanciación de la Iglesia en España sigue en punto muerto casi 50 años después


El resultado de la IA no será el desempleo masivo, sino peores condiciones laborales, mayor desigualdad económica y una mayor erosión de la autonomía de los trabajadores
