

El director de este periódico, Gustavo Coletti, ganó el pasado 27 de Febrero, la mención de honor del jurado en el Cinematic European Film Festival, por su guión para la película "Dioses". La hermosa estatuilla dorada se suma a los reconocimientos acumulados en festivales internaciones por esa y otras películas. Ya suman 40.
40 Awards & Selections
PREMIOS Y SELECCIONES OFICIALES
​Award Winner
Gustavo Coletti
Honor Mention for Best Script
Cinematic European Film Festival
Rumania
2022
​
Award Winner
"THE DIAMETER OF THE ABYSS"
OASIS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL
India
2022
​
Award winner
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Halo International Film Festival
Saint Petesburg
2021
​
Award Winner
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Hallucinea Film Festival
Paris
2021
​
Nominee
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Standalone Film Festival
Hollywood
2021
​
Official Selection
THE DIAMETER OF THE ABYSS
East Europe Film Festival
Bucharest
2021
​
Award Winner
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Vesuvius International Film Festival
Napoli
2021
​
Finalist
"Conversation to steal a country"
Rosarito International Film Festival
Rosarito
2020
​
Award Best Edition
"The 1%"
Rosarito International Film Festival
Rosarito
2020
​
Semi-Finalist
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Sweden Film Awards
Norrbottens
2020
​
2 Awards. Best actor and best music
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Rosarito International Film Festival
Rosarito
2020
​
Finalist
"PEOPLE FROM ANOTHER PLANET"
Rosarito International Film Festival
Rosarito
2020
​
Finalist
The Perez Celis Universe
FLICKFAIR
Los Angeles
2020
​
Official Selection
"GODS"
First-Time Filmmaker Sessions
Pinewood
2020
​
Award Best Team
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Festival de Cine Inusual
Buenos Aires
2019
​
8 Awards
THE DIAMETER OF THE ABYSS
South Film and Arts Academy Festival
Rancagua
2019
​
4 Awards, Best Actor, Best Edition, Best Original Music, Best Photography.
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Third Logcinema Theatre on Films
Buenos Aires
2019
​
Best Social Theme
The Perez Celis Universe
Mediterranean Film Festival
Siracusa
2019
​
Official selection
"GODS"
Rome Independent Prisma Awards
Rome
2019
​
Best Science Fiction Movie
"PEOPLE FROM ANOTHER PLANET"
Mediterranean Film Festival
Siracusa
2018
​
Award Winner. Best SciFi Film
"PEOPLE FROM ANOTHER PLANET"
Virgin Spring Cinefest
Kolkata
2018
​
Semi-Finalist
The Perez Celis Universe
Los Angeles CineFest
Los Angeles
2018
​
Semi-Finalist
"GODS"
San Mauro Film Festival
San Mauro
2018
​
Official Selection
"GODS"
Move Me Productions Belgium - Film Festival
Antwerpen
2018
​
Semi-Finalist
"GODS"
Los Angeles CineFest
Los Angeles
2018
​
Best Director Selection
"GODS"
Annual Copenhagen Film Festival
Copenhagen
2017
​
Best Cinematography
"GODS"
WIIFA. Wolves Independent International Film Awards Award Winner Best Cinematography
Indubakiai
2017
​
BEST FEATURE PRODUCTION DESIGN
"GODS" - Claudia Cogo
FESTIVAL ANGAELICA
Big Bear
2017
​
Best Script
"GODS"
SFAAF Chile
Santiago
2017
​
Semi-Finalist
"GODS"
Near Nazareth Festival
Nazareth
2017
​
Best Actor Selection
"GODS"
Barcelona Planet Film Festival
Barcelona
2016
​
Best Actor Nomine
"GODS"
AUCKLAND INTERNATIONAL FILM FESTIVAL
Auckland
2016
​
Official Selection
"GODS"
Film-Com Down Under
Perth
2016
​
Official Selection
"GODS"
United International Film Festival
New York
2016
​
Finalist
"GODS"
London Film Festival
London
2016
​
Finalist
"GODS"
Chicano International Film Festival
Los Angeles
2016
​
Finalist
"GODS"
Figueira FilmArt - Festival de Cinema
Figueira
2016
​
Award Winner Won Best Story and Best Latin Actress
"GODS"
Mediterranean Film Festival
Siracusa
2016
​
Official Selection
THE DIAMETER OF THE ABYSS
Internacional Queer Film Festival Playa del Carmen
Playa del Carmen
​
Award Winner Best movie on religion
"GODS"
Calcuta International Cult Film Festival
Calcuta


Dentro de doscientos cincuenta años se estudiará nuestra época y en los libros de historia se explicará la revolución que supuso el acceso a internet en cualquier rincón del planeta. Esa perspectiva temporal la tenemos nosotros para entender algo parecido: el impacto de la mayor aventura editorial de la historia, de la biblia de la Ilustración, de la obra que no se limitó a compendiar todos los conocimientos posibles escritos por los mejores especialistas sino que buscó sacudir las conciencias, mostrando que el conocimiento podía ser una forma de combate político, a pensar con libertad. De ahí que recibiera tantos ataques de los poderes fácticos de la época, empezando por la Iglesia Católica.

Parece que Chet Baker, que fue un nómada en toda regla pero que se sentía especialmente a gusto y querido en Italia, tuvo una vez ocasión de saludar a Romano Mussolini. Para diversión de sus colegas, Chet le dijo al hijo del dictador ejecutado: “Oye, qué putada lo de tu viejo”. Real o no, la anécdota denota uno de los rasgos del trompetista, su capacidad para vivir en un burbuja de la que salir solo para las pocas cosas que le interesaban: la música, los coches, las mujeres, las drogas. De hecho, si cambiamos los cadillacs por las mentiras, esa habilidad innata del genuino buscavidas, tendríamos, en verdad, los cuatro impulsos de su tremebunda existencia, los cuatro movimientos de una sinfonía vital que nos dejó románticas baladas, una madre torturada, conciertos inolvidables, sufridas amantes, esposas e hijos… Belleza y violencia. Sensibilidad y crueldad.

En tiempos de abusivo reguetón y pasión por los concursos canoros, la entrada al universo del jazz no es precisamente fácil. No suena en las radios de forma espontánea y apenas ocupa espacio en las revistas de música y mucho menos en la prensa general. Aunque plataformas como Spotify o canales como YouTube permitan el milagro de escuchar en el mismo día las piezas más populares y también las más raras de la historia del jazz, no parece que sea ésta, sin embargo, la mejor vía de acceso.


Juan Diego Botto ha obtenido hoy el Premio Nacional de Teatro correspondiente a 2021 por, según el jurado, "su profundo y permanente compromiso con la escena como vehículo de transmisión de realidades políticas y sociales incómodas y su capacidad de hacerlas llegar al gran público a través de un lenguaje claro y sencillo pero cargado de poesía". Atributos con los que ha conformado su espectáculo Una noche sin luna, donde ha demostrado "su naturaleza de hombre de teatro integral como dramaturgo e intérprete", así como "la enorme vigencia que el discurso lorquiano posee en la actualidad".

Julia Ducournau ganó con Titane la Palma de Oro del pasado Cannes. Es la primera vez que una mujer lo logra en solitario en los 74 años del Festival. Para lograrlo, la realizadora y guionista parisina traslada a la pantalla la dramática y fantástica historia de unos personajes que se mueven en los límites de lo humano. La potencia de las imágenes y el transgresor fondo de lo que se narra no deja a nadie indiferente en un descarnado largometraje llamado a despertar encendidas filias y fobias.
